
El XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR 2025) se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre de 2025 en el Centro Expositor de Puebla, consolidando a la ciudad como un destino clave para la industria de reuniones en México.puntomice.compuebla.gob.mxmexicoextraordinario.mx
Una agenda integral y genuinamente inmersiva
Organizado por el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), este encuentro promete más de 40 horas de contenido académico, incluyendo conferencias, talleres y experiencias temáticas. Se destacan espacios como salas de experiencias, zonas wellness, eventos sociales, golf entre amigos y encuentros de negocios con hosted buyers.mdcmagazine.compuebla.gob.mxmexicoextraordinario.mx
Una industria con base sólida y claro potencial económico
Durante la presentación del CNIR 2025, Michel Wohlmuth, presidente del COMIR, reveló que la industria de reuniones contribuyó con un 1.83 % del PIB nacional en 2024 y creció un 11.47 % respecto al año anterior.Panorama Turísticomexicoextraordinario.mx Estas cifras reflejan un sector consolidado cuyos efectos ya trascienden el ámbito económico y se proyectan con mayor fuerza en las agendas públicas.
**Liderazgos presentes y futuros
El congreso será también escenario del anuncio de nuevas autoridades. María Antonieta Gámez fue nombrada presidenta electa de COMIR para el periodo 2027–2029, mientras que el liderazgo actual continuará bajo la coordinación ya anunciada.Panorama Turísticomexicoextraordinario.mx
Presencia de voces destacadas y tendencias globales
El CNIR 2025 reunirá a figuras influyentes como Diana Flores, oro en los World Games 2022; Leo Zuckermann, reconocido periodista; y Kaihan Krippendorf, experto global en innovación y estrategia. Estas voces aportarán inspiración y perspectivas renovadas a la industria.Panorama Turísticomexicoextraordinario.mx
Visión estratégica de largo plazo
En paralelo con la edición del congreso, COMIR impulsa tanto la creación de un Buró Mexicano de Convenciones y Congresos (BMCC) como un Plan Estratégico de Fortalecimiento de Destinos. Estas iniciativas buscan consolidar la infraestructura, profesionalizar el sector y promover destinos en todo el país mediante capacitación, visitas técnicas y promoción internacional.mexicoextraordinario.mxPanorama Turístico
Una narrativa MICE que trasciende el evento
Más que un congreso, el CNIR 2025 es una declaración de identidad profesional y colectiva. Se trata de reforzar el rol de la industria de reuniones como fuerza cultural, turística y económica, y de construir comunidad entre quienes la integran, desde organizadores y proveedores hasta autoridades y diseñadores de experiencias.Panorama Turístico
En resumen
Elemento clave | Detalles |
---|---|
Fecha y lugar | 24–27 septiembre 2025, Centro Expositor de Puebla |
Contenido | +40 horas de conferencias, talleres, experiencias wellness y networking |
Impacto | Sector representa 1.83 % del PIB y creció 11.47 % en 2024 |
Nuevos liderazgos | María Antonieta Gámez presidenta electa para 2027–2029 |
Innovación estratégica | BMCC y plan de fortalecimiento de destinos en marcha |
Perspectiva humanista | Fortalecer comunidad y narrativa MICE, más allá de la logística |
CNIR 2025 es más que un evento institucional: es una plataforma de transformación. Desde su contenido diverso hasta su estratégica apuesta por la profesionalización y la cohesión sectorial, esta edición aspira a marcar un antes y un después en la historia de la industria de reuniones en México.