CIUDAD DE MÉXICO – La reciente edición de la International Business Travel Market (IBTM) Americas 2025, celebrada en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, reafirmó la posición de México como un epicentro global del turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions) en el continente. Con una participación sin precedentes, el país anfitrión se consolidó como una potencia indiscutible en la industria de eventos y negocios.


Un encuentro estratégico para el futuro de la industria

Del 20 al 21 de agosto, IBTM Americas reunió a más de 4,000 profesionales del sector, 450 expositores y cerca de 500 compradores provenientes de más de 20 países. El evento no solo fue un espacio de exhibición, sino una plataforma estratégica para la generación de más de 9,000 citas de negocio, estableciendo alianzas y explorando nuevas tendencias como la sostenibilidad, la gastronomía de autor y la integración de tecnología.

La presencia de México fue palpable en cada rincón, con delegaciones de estados clave que demostraron la diversidad y el potencial del país. El Caribe Mexicano, por ejemplo, destacó su liderazgo en turismo de reuniones, mientras que estados como Morelos, Chihuahua, Coahuila y Zacatecas reportaron un gran número de citas de negocio, demostrando su capacidad para atraer eventos de talla internacional.


Cifras y resultados que impulsan la economía

La participación mexicana en IBTM Americas 2025 se tradujo en resultados tangibles. El turismo de reuniones en México, que representa el 1.8% del PIB nacional, mostró un crecimiento significativo, con un gasto promedio por asistente de entre 850 y 2,200 dólares, muy superior al de un turista tradicional. La delegación de Morelos, por ejemplo, consolidó más de 400 acuerdos, lo que subraya el dinamismo de los destinos emergentes del país.

El evento también sirvió para visibilizar la Agenda de la Industria de Reuniones, impulsada por el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), que busca fortalecer el sector con iniciativas para atraer un mayor número de congresos y convenciones.


México, un destino de experiencias integrales

Más allá de las cifras, el éxito de México en IBTM se basó en una oferta de valor integral. Los destinos mexicanos no solo se promovieron por sus centros de convenciones de clase mundial, sino también por sus experiencias complementarias (gastronomía, cultura, naturaleza), lo que posiciona al país como un destino ideal para el «bleisure», la tendencia de combinar negocios y ocio.

La IBTM Americas 2025 fue un claro reflejo del compromiso de México con el crecimiento del turismo de negocios, consolidando su reputación como un destino de primer nivel en el mapa mundial de la industria MICE y sentando las bases para futuras alianzas estratégicas que impulsarán el desarrollo económico y la proyección internacional del país.